sábado, 24 de febrero de 2024

ARTICULO DE OPINION: La N roja

 

INTRODUCCIÒN

 

La N roja de Netflix: Más que un Icono, un Pasaje Cultural.

 

 

En el vasto universo del entretenimiento digital, Netflix ha consolidado su posición como un gigante indiscutible. Sin embargo, más allá de su extenso catálogo y su interfaz intuitiva, hay un elemento que se destaca: la N roja, un ícono que trasciende la pantalla para convertirse en un símbolo cultural contemporáneo.

En cada hogar colombiano, latinoamericano y mundial, la presencia de la N roja de Netflix es casi tan común como el aroma del café mañanero.

 

 

 

 

 

 

 

 

Desde las agitadas calles de Bogotá hasta los rincones más remotos de nuestra hermosa geografía, la N roja brilla en las pantallas de televisores, laptops y teléfonos inteligentes. ¿Qué representa esta N roja más allá de ser el emblema de una plataforma de streaming?

 

Para muchos, la N roja encarna la promesa de escapismo y entretenimiento. Es el portal que nos transporta a mundos lejanos, nos sumerge en intrigas palpitantes y nos permite vivir aventuras sin movernos de nuestros sofás. Es el compañero fiel de tardes lluviosas, noches de insomnio y fines de semana perezosos.

Pero la N roja es más que un simple logotipo. Es un reflejo de la era digital en la que vivimos, donde el contenido audiovisual se ha convertido en el epicentro de nuestra cultura. Es un recordatorio de la transformación de la forma en que consumimos medios, donde la televisión tradicional ha dado paso a plataformas innovadoras que ponen el control en nuestras manos. Además, la N roja es un testimonio de la diversidad cultural que abraza Netflix. Desde producciones locales que resaltan nuestras tradiciones y paisajes hasta éxitos internacionales que nos conectan con historias de todo el mundo, la N roja nos invita a explorar y celebrar la riqueza de la narrativa humana en todas sus formas y colores. Sin embargo, no todo es color de rosa en el universo de la N roja.

 

 La creciente dependencia de las plataformas de streaming plantea interrogantes sobre el futuro de la industria del entretenimiento, así como sobre los modelos de negocio y la distribución equitativa de beneficios para creadores y artistas. Asimismo, la omnipresencia de la N roja plantea desafíos en términos de consumo responsable y salud mental. ¿Estamos consumiendo contenido de manera consciente y equilibrada, o nos dejamos arrastrar por el torrente interminable de opciones? En última instancia, la N roja de Netflix es mucho más que un simple logotipo en la pantalla de nuestros dispositivos. Es un símbolo de la era digital, un portal a universos infinitos y un espejo de nuestra cultura en constante evolución. Pero, ante todo, es un recordatorio de que, en un mundo cada vez más conectado, el poder de la narrativa sigue siendo una fuerza capaz de unirnos, inspirarnos y transformarnos.

¿Sabías que netflix se fundo en el año 1997  inicialmente como un club de video online y simplemente se limitaba a enviar DVD'S por correo a la mayoría de sus clientes, sin multas por llevar los dvd's fuera de el tiempo estipulado, ¿ Que opinas si todo fuera como antes del internet y las plataformas online? 

Estas son las 8 series y películas mas vistas este 2024 por la comunidad netflix:

Amor, acoso, asesinato' Netflix.

'Orión y la oscuridad' Netflix. 

'60 minutos' Reiner Bajo/Netflix. 

'Mi soledad tiene alas' 

'The Kitchen' Netflix. 

'Lift: Un robo de primera clase' Netflix. 

'La sociedad de la nieve' Netflix. 

'La damisela' Netflix.


PALABRAS CLAVE:  NETFLIX, PLATAFORMAS ONLINE, STREAMING, INTERNET, CINE, ENTRETENIMIENTO, ESPECTADORES, MODA, CONTENPORANEO, CULTURA, PANTALLA, SÍMBOLO.

 

Bibliografía:

¿Te gustaría conocer un poco sobre la historia de Netflix?


ARTICULO DE DIVULGACION

 

GTA VI: ROCKSTAR GAMES LO HACE DE NUEVO

Si las demás entregas no llenaron tus expectativas, es hora de no moverte del sillón de tú casa, en ocas palabras eso nos dice el mundo Rockstar

 

ROCKSTARGAMES. La compañía Neoyorquina fundada en 1998, desarrolladora y publicadora de videojuegos, ah adquirido gran fama por su saga de videojuegos Grand Theft Auto. Este videojuego ha compartido con nuestras mas recientes generaciones una empatía, que ha aumentado a lo largo de sus lanzamientos, por sus mejoras, ha captado la atención de muchos jóvenes durante muchos años. Tras cada lanzamiento nos sorprende con sus gráficos y la realidad que se aprecia a medida que descubrimos este himno audiovisual.

 

Así es, años atrás se había anunciado que Rockstar Games estaba trabajando con el desarrollo de un espectáculo audiovisual que prometía robarse la atención de todo el mundo de los videojuegos. Pues bien, a pesar de las filtraciones que se le han escabullido a la compañía de videojuegos, parece ser que ya tenemos una idea de que se trata este rating de comentarios sobre la nueva de entrega de GTA VI.

 

La presencia de una figura femenina, latina, ha estado en la boca de los fans del juego, no pasa desapercibido tampoco que en esta nueva versión la trama se desarrolla basada en el verdadero inicio de la saga, no se descarta la posibilidad de estar equivocado, pero  se tiene de la certeza del espectáculo que veremos, drogas, narcotráfico, América latina , son las nuevas temáticas que se van a ver reflejadas en esta bélica entrega, de ante mano, un abre bocas de lo que estamos por presenciar este 2025.Trailer 1



                                                                           Foto: Sandra Ruiz. (blog Medium)                              El dinosaurio

¡Semejante obra de la literatura! eso, es lo que diría un experto amante la literatura y las letras, en la imaginación puede yacer una idea de lo que este cuento corto o microrrelato trata de esbozar, Si lo leemos puede que no vinculemos o asociemos importancia relevante ante dicho texto, pero sin duda alguna, estas simples palabras llevan un trasfondo mucho mayor del que nos imaginamos. Al contener elementos formales y discursivos y dando una breve idea de su espacio y su tiempo, vemos la importancia de la cohesión es esta obra de la literatura, pues la palabra “todavía” cambia por completo el sentido de lo que anteriormente pudimos haber imaginado.


Augusto Monterroso Bonilla, es el responsable del hasta hoy: “el cuento más corto del mundo” reconocido internacionalmente como el maestro de la mini ficción, es así como este gran escritor logra demostrar las grandes capacidades que se le atribuyen a la  gran imaginación humana, centro de ideas, de emociones mentales, y recreación de acciones inconclusas, este gran poder se ve reflejado también en muchos de los microcuentos de Monterroso. En las que destacan obras como: La oveja negra y demás fabulas, la palabra mágica y el grillo maestro.

REF.                                                                                                                             

Foto: Augusto Monterroso   Si hubiera dinosaurios todo seria como en un sueño, o por lo menos eso pensaría Monterroso”

 


El microrrelato y la minificción

Son como dos hermanos de la literatura, ¡son pequeños ero poderosos! Son historias en miniatura como un sabor nuevo que te sorprende con cada bocado, pero en este caso, con palabras. En lugar de andar con preámbulos va directo al grano, es como un doble golpe de literatura que deja pensando a cada lector, son goles de literatura fugaz.

Para entenderlo mejor, el maestro de la minificción, Augusto, Monterroso, lo describe con gran experiencia: "El dinosaurio es un microrrelato que demuestra que un relato puede ser corto hasta el extremo de que prácticamente no exista pero que, al existir, dé qué pensar". ¡Imagínate un dinosaurio que cabe en una línea y te hace reflexionar! Así es el microrrelato y la minificción, pequeñas dosis de ingenio y significado encapsuladas en unas cuantas palabras.

 

JULIO CORTAZAR

 

Otro autor destacado en el ámbito de los microrrelatos es Julio Cortázar con su obra “la autopista del sur” se publicó en 1966. Este relato, aunque un poco más extenso que el de Monterroso, sigue siendo un ejemplo brillante de cómo se pueden contar historias profundas en espacios mínimos. Cortázar mezcla realismo y surrealismo de manera magistral para tejer una narrativa que deja al lector cuestionando la naturaleza del tiempo y la realidad.

 

¿A GENERO PERTENECEN LOS MICRORRELATOS?

 

 Los microrrelatos a menudo se asocian con la destreza de condensar emociones y significados complejos en unas pocas líneas, desafiando las expectativas tradicionales de la narrativa extensa. Los autores encuentran en este formato una oportunidad para experimentar con la economía del lenguaje, explorar la sugestión y dejar espacio para que el lector complete los vacíos narrativos. La brevedad de los microrrelatos no solo requiere habilidad técnica sino también una profunda comprensión de la psicología humana, ya que cada palabra debe llevar consigo un peso significativo.

 

En resumen, los microrrelatos se ubican dentro del genero de la micro ficción y esta a su vez en la narrativa, donde escritores como Monterroso y Cortázar han dejado una huella indeleble con sus obras ingeniosas y compactas que desafían las convenciones literarias y llevan la narrativa a nuevos horizontes expresivos

 

RESEÑA: ASSASIN CREED.

 ‘’Asassin’s creed mirage rompe con parte de las premisas de los juegos anteriores, ofreciendo una vuelta a sus orígenes, pero tomando muchos elementos de valhalla, Odissey y origins.


INTRODUCCIÒN

 En esta oportunidad Alberto Martin nos trae una mirada distinta a lo que se venía conociendo como una de las sagas de sigilo mejor ubicadas en los videojuegos, es por eso, que, gracias a las mejoras del juego y los elementos que comparten con las entregas en el juego Valhalla Odissey y Origins, nos promete una experiencia divertida y sobre todo entretenida para los amantes de los videojuegos y aún más a los fanáticos de la saga Asassin’s creed.

 Asassin’s creed mirage por otro lado, está pensado con el propósito de que el jugador tenga la oportunidad de profundizar en el videojuego ya que enormes mapas a mundo abierto estarán presentes para el descubrimiento y un gran número de actividades con las que pasar el tiempo lo hará mucho más emocionante.

 A diferencia de las demás entregas que Ubisoft ha hecho en la última década, como lo fue Asassin’s creed Valhalla que no tuvo un gran apoyo por parte de la comunidad gamer, que cuestionaban los gráficos, la jugabilidad, entre otros aspectos muy relevantes que son importantes para cada jugador, esta entrega (Asassin’s creed Mirage) promete cambios que ha hecho más modesto la calidad. Mirage promete que le personaje principal que allí se va a desarrollar en el escenario de Bagdad, Bassim, un ratero callejero que se unirá a los ocultos, antiguos asesinos para descubrir lo que fue su pasado, adentrándose en las misiones que desembocan en la protección de esta cuidad (Bagdad), este escenario se presta para el sigilo, y sus nuevas habilidades permitirán hacer del sigilo una de las mejore herramientas a la hora de confrontar. Ubisoft también se ha preocupado por los detalles de cada misión, es por eso, que, las misiones van a ser mas detalladas y dar con un objetivo, donde inmediatamente se dará la información para los asesinatos, allí estarán presentes las habilidades que podrá utilizar para concluir con cada misión. 

Pero no todo es tan bueno en la nueva entrega de Asassin’s creed mirage, es por eso que su jugabilidad no es acorde con los gráficos de su juego, adicionalmente que posee unas grandes desventajas a la hora de atacar, por ejemplo: su visión, su oído, se ven reducidos también por los sonidos de sus entornos, y esto solo te da la necesidad de huir o matar sigilosamente. El combate tampoco es el fuerte del jugo ya que sus elementos RPG no han sido al igual modificados del todo. 

CONCLUSIÒN 

La libertad del juego nos permite un sinfín de actividades y escenarios por descubrir, es tanto así, que los medios nos hacen cuestionar de los nuevos cambios que promete el juego, ¿Es realmente lo esperado?, ¿Contiene los elementos esperados por la audiencia? Solo queda corroborar su intención y sus mejoras dándole vida a bassim, encarando al sigilo, y divirtiéndonos por más de 25 horas de campaña que de seguro nos traerá mucha más emoción que llegar al detalle del juego

lunes, 16 de octubre de 2023

INICIO


Una web blog de artículos de opinión y comentarios que abordan temas sobre pasillos recónditos de la vida de autor@s latinoamericanos 


¿SABIAS QUÈ


 

ARTICULO DE OPINION: La N roja

  INTRODUCCIÒN   La N roja de Netflix: Más que un Icono, un Pasaje Cultural.     En el vasto universo del entretenimiento digital,...