GTA
VI: ROCKSTAR GAMES LO HACE DE NUEVO
Si
las demás entregas no llenaron tus expectativas, es hora de no moverte del sillón
de tú casa, en ocas palabras eso nos dice el mundo Rockstar
ROCKSTARGAMES. La compañía Neoyorquina fundada en 1998,
desarrolladora y publicadora de videojuegos, ah adquirido gran fama por su saga
de videojuegos Grand Theft Auto. Este videojuego ha compartido con nuestras mas
recientes generaciones una empatía, que ha aumentado a lo largo de sus
lanzamientos, por sus mejoras, ha captado la atención de muchos jóvenes durante
muchos años. Tras cada lanzamiento nos sorprende con sus gráficos y la realidad
que se aprecia a medida que descubrimos este himno audiovisual.
Así es, años atrás se había anunciado que Rockstar Games
estaba trabajando con el desarrollo de un espectáculo audiovisual que prometía robarse
la atención de todo el mundo de los videojuegos. Pues bien, a pesar de las
filtraciones que se le han escabullido a la compañía de videojuegos, parece ser
que ya tenemos una idea de que se trata este rating de comentarios sobre la
nueva de entrega de GTA VI.
La presencia de una figura femenina, latina, ha estado en
la boca de los fans del juego, no pasa desapercibido tampoco que en esta nueva
versión la trama se desarrolla basada en el verdadero inicio de la saga, no se
descarta la posibilidad de estar equivocado, pero se tiene de la certeza del espectáculo que veremos,
drogas, narcotráfico, América latina , son las nuevas temáticas que se van a
ver reflejadas en esta bélica entrega, de ante mano, un abre bocas de lo que
estamos por presenciar este 2025.Trailer 1
Foto: Sandra Ruiz. (blog Medium) El dinosaurio
¡Semejante obra de la literatura! eso, es lo que diría un experto amante la
literatura y las letras, en la imaginación puede yacer una idea de lo que este
cuento corto o microrrelato trata de esbozar, Si lo leemos puede que no
vinculemos o asociemos importancia relevante ante dicho texto, pero sin duda
alguna, estas simples palabras llevan un trasfondo mucho mayor del que nos
imaginamos. Al contener elementos formales y discursivos y dando una breve idea
de su espacio y su tiempo, vemos la importancia de la cohesión es esta obra de
la literatura, pues la palabra “todavía” cambia por completo el sentido de lo
que anteriormente pudimos haber imaginado.
Augusto Monterroso Bonilla, es el responsable del hasta hoy: “el cuento más corto del mundo” reconocido internacionalmente como el maestro de la mini ficción, es así como este gran escritor logra demostrar las grandes capacidades que se le atribuyen a la gran imaginación humana, centro de ideas, de emociones mentales, y recreación de acciones inconclusas, este gran poder se ve reflejado también en muchos de los microcuentos de Monterroso. En las que destacan obras como: La oveja negra y demás fabulas, la palabra mágica y el grillo maestro.
Foto: Augusto Monterroso “ Si hubiera dinosaurios todo seria como en un sueño, o por
lo menos eso pensaría Monterroso”
El microrrelato y la minificción
Son como dos hermanos de la literatura, ¡son pequeños ero
poderosos! Son historias en miniatura como un sabor nuevo que te sorprende con
cada bocado, pero en este caso, con palabras. En lugar de andar con preámbulos
va directo al grano, es como un doble golpe de literatura que deja pensando a
cada lector, son goles de literatura fugaz.
Para entenderlo mejor, el maestro de la minificción,
Augusto, Monterroso, lo describe con gran experiencia: "El
dinosaurio es un microrrelato que demuestra que un relato puede ser corto hasta
el extremo de que prácticamente no exista pero que, al existir, dé qué
pensar". ¡Imagínate un dinosaurio que cabe en una línea y te hace
reflexionar! Así es el microrrelato y la minificción, pequeñas dosis de ingenio
y significado encapsuladas en unas cuantas palabras.
JULIO
CORTAZAR
Otro autor destacado en el ámbito de los
microrrelatos es Julio Cortázar con su obra “la autopista del sur” se publicó
en 1966. Este relato, aunque un poco más extenso que el de Monterroso, sigue
siendo un ejemplo brillante de cómo se pueden contar historias profundas en
espacios mínimos. Cortázar mezcla realismo y surrealismo de manera magistral
para tejer una narrativa que deja al lector cuestionando la naturaleza del
tiempo y la realidad.
¿A GENERO PERTENECEN LOS MICRORRELATOS?
Los
microrrelatos a menudo se asocian con la destreza de condensar emociones y
significados complejos en unas pocas líneas, desafiando las expectativas
tradicionales de la narrativa extensa. Los autores encuentran en este formato
una oportunidad para experimentar con la economía del lenguaje, explorar la
sugestión y dejar espacio para que el lector complete los vacíos narrativos. La
brevedad de los microrrelatos no solo requiere habilidad técnica sino también
una profunda comprensión de la psicología humana, ya que cada palabra debe
llevar consigo un peso significativo.
En
resumen, los microrrelatos se ubican dentro del genero de la micro ficción y
esta a su vez en la narrativa, donde escritores como Monterroso y Cortázar han
dejado una huella indeleble con sus obras ingeniosas y compactas que desafían
las convenciones literarias y llevan la narrativa a nuevos horizontes expresivos
No hay comentarios:
Publicar un comentario